Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Dolichovespula sylvestris

Efectos nocivos del Dolichovespula sylvestris

Dolichovespula sylvestris

Una especie de Dolichovespula

Las picaduras de dolichovespula sylvestris pueden inyectar veneno causando dolor, hinchazón y enrojecimiento, con casos raros de calambres musculares, dolores de cabeza, fiebre, náuseas y mareos. Las picaduras, principalmente defensivas, ocurren cerca de los nidos y pueden provocar reacciones alérgicas. Las hembras pican; los machos no pueden. Las picaduras no son mortales, pero pueden requerir atención médica en casos de respuestas alérgicas severas.

Tóxico para humanos
Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para animales
¿El Dolichovespula sylvestris pica a los humanos?
Pica a humanos

¿Es venenoso el Dolichovespula sylvestris?

Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para humanos
Etapa de toxicidad
Adultos
Grupos envenenados
Humanos, Otros vertebrados, Invertebrados
Función de la toxina
Mecanismo de defensa
Métodos para secretar veneno
Picadura
Formas de envenenamiento
Picadura
Intensidad de la toxicidad
Leve
La picadura de dolichovespula sylvestris inyecta veneno que contiene neurotoxinas que pueden causar dolor agudo, hinchazón y enrojecimiento. Aunque típicamente leve, el veneno puede llevar a calambres musculares, dolores de cabeza y fiebre en los humanos. Los casos severos pueden involucrar náuseas y mareos, pero son raros. Esta especie usa predominantemente la picadura como mecanismo de defensa y no para cazar.
Tóxico para animales
Tipo de grupo intoxicado
Vertebrados, Invertebrados
Ejemplos de objetos tóxicos
Perros, gatos, aves, otros insectos
Etapa tóxica
Adultos
Función de la toxina
Mecanismo de defensa, Medio de caza
Tipos tóxicos
Neurotoxinas
Métodos de secreción tóxica
Picadura
Formas de intoxicación
Picadura
Nivel de riesgo
Entre bajo y alto
Dolichovespula sylvestris puede liberar toxinas como mecanismo de defensa a través de su piel, particularmente desde sus articulaciones. El veneno de este organismo puede variar de leve a severo, dependiendo de la dosis y de la fisiología del animal. Por ejemplo, los humanos y las mascotas como perros y gatos pueden experimentar incomodidad o efectos más graves en la salud al tocar o ingerir partes de dolichovespula sylvestris. Las aves y los reptiles pequeños, como los lagartos, también podrían verse negativamente afectados si entran en contacto con o consumen este organismo en sus etapas tóxicas de vida.

¿El Dolichovespula sylvestris pica a los humanos?

Fase de picazón
Adulto
Método de picadura
Picadura venenosa
Gravedad de la picadura
Leve
Dolichovespula sylvestris es una avispa que puede picar a los humanos principalmente en defensa. Las picaduras típicamente ocurren cuando se sienten amenazadas por la proximidad humana a sus nidos. Esta especie usa su aguijón para inyectar veneno, lo que puede causar dolor y reacciones alérgicas en los humanos. Las hembras de dolichovespula sylvestris tienen la capacidad de picar, ya que los machos carecen de aguijones. Cuando una dolichovespula sylvestris pica, no muere después, a diferencia de algunas abejas, porque su aguijón no es dentado y puede ser retraído.

Datos perjudiciales sobre el Dolichovespula sylvestris

¿Por qué el Dolichovespula sylvestris es perjudicial para el ser humano?
Dolichovespula sylvestris puede causar molestias a los humanos en gran medida debido a su comportamiento defensivo. Cuando los humanos se acercan inadvertidamente a sus nidos, dolichovespula sylvestris se siente amenazado y puede usar su aguijón como mecanismo de defensa para inyectar veneno. La picadura tiene neurotoxinas que pueden resultar en dolor, hinchazón y reacciones alérgicas. Aunque las reacciones severas son raras, pueden ocurrir en ciertas personas.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir el Dolichovespula sylvestris?
Para prevenir problemas con los dolichovespula sylvestriss, es importante evitar invadir su hábitat o áreas de anidación. Inspeccione regularmente casas y jardines para asegurarse de que no se estén formando nidos. Si se detectan nidos, se aconseja mantener una distancia segura y consultar a un profesional del control de plagas. Utilizar tecnologías repelentes de insectos como repelentes ultrasónicos puede disuadir a los dolichovespula sylvestriss de frecuentar un área.
¿Cómo actuar ante lesiones causadas por un Dolichovespula sylvestris?
Después de un encuentro con un dolichovespula sylvestris, el alivio no médico como lavar el área afectada con agua y jabón, aplicar compresas frías o usar productos de venta libre para calmar la piel puede ser útil. Dado que los dolichovespula sylvestriss pueden picar varias veces, es crucial abandonar el área y mantener la calma para evitar un mayor estrés. Durante la recuperación, evitar rascarse y mantener el área limpia ayuda a minimizar el riesgo de infecciones secundarias. Se debe buscar ayuda profesional si ocurren síntomas graves.
Más insectos similares al Dolichovespula sylvestris
Avispa papelera de patas amarillas
Avispa papelera de patas amarillas
El avispa papelera de patas amarillas ( avispa papelera de patas amarillas Mischocyttarus flavitarsis ) vive en bosques cercanos a ríos o en la parte inferior de las ranuras cerca de los humanos. Al contrario de lo que puede creer, en realidad no les gusta picar como primera opción. En cambio, preferirían golpear la presencia amenazante. Son omnívoros que se alimentan de todo, desde otros insectos hasta néctar y cadáveres de animales.
Ropalidia romandi
Ropalidia romandi
Ropalidia romandi es único por su color amarillo en general, con marcas de color marrón oscuro en su tórax y abdomen. Mide alrededor de 12 mm, el Ropalidia romandi se considera pequeño. El primer segmento del abdomen en Ropalidia es más estrecho que los siguientes segmentos. Las alas delanteras del Ropalidia romandi pliegan longitudinalmente cuando descansan, que es una característica común de las avispas de papel.
Avispa de papel de sumatra
Avispa de papel de sumatra
Conocida por su estilo de vida eusocial, avispa de papel de sumatra construye nidos intrincados a partir de material fibroso de plantas, meticulosamente masticado y moldeado con sus fuertes mandíbulas. Principalmente habitando los territorios exuberantes de las selvas tropicales del sudeste asiático, estas criaturas muestran una fascinante división del trabajo entre compañeras de nido, lo cual es fundamental para su supervivencia y eficiencia.
Avispa alfarera europea
Avispa alfarera europea
La avispa alfarera europea o avispa tubular europea (Ancistrocerus gazella) es una especie de avispa alfarera. Como imago (adulta), la hembra recolecta hasta 20 orugas por cada nido, que consta de una sola celda. Sus crías larvarias luego se alimentan de estos dentro del nido, que está sellado con lodo dispuesto por ella. De adultos, comen néctar y melaza de pulgón. Los machos no pueden picar y la picadura de una hembra no es dolorosa. Se pueden encontrar en las ventanas, buscando el néctar de las flores o buscando pequeñas grietas o agujeros en los que anidar.
Ancistrocerus campestris
Ancistrocerus campestris
El Ancistrocerus campestris se identifica principalmente con la cara sonriente de aspecto enojado en su espalda. Cuando no estés en una pelea de ceño fruncido con su espalda, es posible que estés admirando los nidos únicos que hacen estos tipos de insectos. La variedad de nidos los coloca en un grupo de otras avispas conocidas como " avispas alfareras".
Ancistrocerus adiabatus
Ancistrocerus adiabatus
Ancistrocerus adiabatus se diferencian por su capacidad de construir nidos como adoquines usando guijarros. A diferencia de muchos otros insectos, su reproducción ve a la hembra solitaria, construyendo la morada de su descendencia en estructuras huecas. Además, estas avispas juegan un papel crítico en los ambientes, actuando como polinizadores eficientes y ayudando a la propagación de plantas. Asimismo, ancistrocerus adiabatus, como depredadores, ayudan a manejar poblaciones de arácnidos, proporcionando un elemento de control natural de plagas.
Ancistrocerus unifasciatus
Ancistrocerus unifasciatus
Avispón
Avispón
Con un color digno de alerta de la naturaleza, el avispón es bastante llamativo, aunque no es tan peligroso como pudiera pensarse. Se diferencia de su par asiática (V. velutina) precisamente por esta coloración, teniendo detalles rubios en las patas, así como en el abdomen.
Icon code spieces

Scan QR code to download

Img download isoImg download android