Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Chinche tortuga

Efectos nocivos del Chinche tortuga

Eurygaster testudinaria

Una especie de Eurygaster

Chinche tortuga representa un riesgo para los cultivos al succionar los fluidos de las plantas, lo que provoca marchitamiento, crecimiento atrofiado y pérdida de semillas. La severidad del daño varía, pudiendo causar fallos catastróficos en los cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía.

¿Qué tipo de plaga es el Chinche tortuga?

Plagas agrícolas
Plagas agrícolas
Etapa de daño
Adultos, Ninfas
Plantas hospedantes
Trigo y cebada
Órganos de las plantas hospedantes
Semillas, Tallos, Hojas
Formas de dañar
Succionar fluidos vegetales
Motivo del daño
Alimentación
Nivel de daño
Entre bajo y alto
Tanto las etapas adultas como juveniles de chinche tortuga representan una amenaza para los cultivos al succionar los fluidos de las plantas, causando daños en varios órganos, incluidos semillas, tallos y hojas. Esta actividad alimenticia puede llevar a la marchitez, el crecimiento reducido y la posible pérdida de semillas, con una severidad que varía desde leve hasta catastrófica según las poblaciones de plagas. Las preocupaciones humanas incluyen la reducción de la seguridad alimentaria y las pérdidas económicas debido al fracaso de los cultivos.
Más insectos similares al Chinche tortuga
Pachycoris torridus
Pachycoris torridus
Tectocoris diophthalmus
Tectocoris diophthalmus
Adornada con vibrantes tonos iridiscentes que cambian con los ángulos de la luz, tectocoris diophthalmus luce un brillante lustre metálico que recuerda al cobre pulido. Esta apariencia distintiva lo camufla entre la vegetación que habita, donde se alimenta activamente de la savia de varias plantas hospedantes. Los individuos maduros exhiben colores azul y rojo brillante, con tonos más apagados en sus contrapartes juveniles. El deslumbrante despliegue de colores también juega un papel en la atracción de parejas durante la temporada de apareamiento, destacando la interacción entre la supervivencia y la reproducción en su ciclo de vida.
Chrysocoris stollii
Chrysocoris stollii
Color general del dorso metálico azul, verde o morado; Ventilador abdominal amarillo, ampliamente marginado, con rayas posteriores a los espiráculos púrpuras, espiráculos II – VII, cada uno rodeado por una mancha negra redondeada; pro, meso y metepimeroides junto con los lóbulos supracoxales amarillos; Coxas y trocánteres amarillo pálido, fémures con anillo apical y bandas longitudinales negras, tibias y tarsos negros.​
Chrysocoris stockerus
Chrysocoris stockerus
Cantao ocellatus
Cantao ocellatus
Adornado con un exoesqueleto en forma de escudo en colores vivos, cantao ocellatus es una vista impresionante. Esta criatura se alimenta de diversos jugos de plantas, utilizando sus piezas bucales especializadas para perforar tejidos vegetales y extraer nutrientes. Nativo de diversos hábitats, cantao ocellatus experimenta una metamorfosis incompleta, con ninfas que se asemejan a versiones más pequeñas de los adultos, aunque menos coloridas, evolucionando a través de sucesivos mudas hasta alcanzar la madurez.
Chinche de la semilla del pino
Chinche de la semilla del pino
Tetyra bipunctata , la chinche de semillas de pino con escudo, es una especie de chinche con escudo de la familia Scutelleridae. Se encuentra en América Central y América del Norte.
Homaemus aeneifrons
Homaemus aeneifrons
Homaemus aeneifrons es una especie de insecto con escudo de la familia Scutelleridae. Se encuentra en América Central y América del Norte.
Orsilochides guttata
Orsilochides guttata
Con un exoesqueleto en forma de escudo, orsilochides guttata exhibe un llamativo patrón moteado que sirve como disuasión para los depredadores. Esta especie posee piezas bucales especializadas adaptadas para perforar y succionar, las cuales emplea para alimentarse de los jugos de las plantas, a menudo de una variedad de vegetación hospedadora. De manera distintiva, durante sus etapas de desarrollo, experimenta una metamorfosis incompleta, destacándose una transición gradual en forma y función a medida que madura de ninfa a adulto.
Icon code spieces

Scan QR code to download

Img download isoImg download android