Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Lytta vesicatoria

Efectos nocivos del Lytta vesicatoria

Lytta vesicatoria

Una especie de Lytta

Lytta vesicatoria secreta cantaridina, la cual puede causar ampollas en la piel y problemas graves en el tracto digestivo y urinario tras el contacto o la ingesta en humanos. En animales, los efectos varían desde irritación hasta intoxicación, con diferentes niveles de gravedad. Las reacciones alérgicas pueden ocurrir en individuos sensibles, manifestándose como síntomas en la piel.

Tóxico para humanos
Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para animales
¿Causa alergias el Lytta vesicatoria?
Alergénico

¿Es venenoso el Lytta vesicatoria?

Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para humanos
Etapa de toxicidad
Adultos
Grupos envenenados
Humanos, Otros vertebrados, Invertebrados
Función de la toxina
Mecanismo de defensa
Métodos para secretar veneno
Articulaciones
Formas de envenenamiento
Ingestión, Tacto
Intensidad de la toxicidad
De leve a severa
Lytta vesicatoria secreta un compuesto tóxico llamado cantaridina como mecanismo de defensa. La cantaridina puede causar efectos tóxicos leves a severos al ser ingerida o al entrar en contacto con la piel humana, provocando ampollas. Los síntomas pueden variar desde irritación de la piel hasta problemas graves en el tracto digestivo y urinario.
Tóxico para animales
Tipo de grupo intoxicado
Vertebrados, Invertebrados
Ejemplos de objetos tóxicos
Perros, gatos, aves, pequeños mamíferos
Etapa tóxica
Adultos
Función de la toxina
Mecanismo de defensa, Medio de caza
Métodos de secreción tóxica
Penetración cutánea
Formas de intoxicación
Tacto, Ingestión
Nivel de riesgo
Entre bajo y alto
Lytta vesicatoria emplea un mecanismo de defensa que implica la secreción de toxinas desde su cuerpo. Esta secreción, que puede ser perjudicial al ser ingerida o al contacto, sirve tanto como un elemento disuasorio para los depredadores como un medio para capturar presas. La intensidad de la toxicidad puede variar desde una leve irritación hasta reacciones severas, diferiendo entre varios animales. Por ejemplo, los humanos podrían experimentar ampollas en la piel, mientras que pequeños mamíferos como gatos y perros podrían mostrar signos de envenenamiento tras la ingestión. Las aves afectadas por la toxina pueden mostrar señales de angustia e incomodidad también.

¿Causa alergias el Lytta vesicatoria?

Etapa de alergia
Adultos, Larvas
Grupos alérgicos
Un pequeño número de personas
Gravedad de la alergia
De leve a severa
Tipos de alérgenos
Toxinas
Mecanismos alergénicos
Contacto
Lytta vesicatoria, en la etapa adulta, puede causar alergias en un pequeño número de personas al contacto. Las reacciones alérgicas pueden variar de leves a severas, manifestándose típicamente como síntomas relacionados con la piel. La severidad de una respuesta alérgica varía entre individuos, por lo que aquellos que son alérgicos deben manejar a lytta vesicatoria con precaución para prevenir posibles reacciones adversas.