Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Araña cangrejo norteña

Efectos nocivos del Araña cangrejo norteña

Mecaphesa asperata

Una especie de Arañas cangrejo vellosas

Los riesgos para la salud de araña cangrejo norteña son mínimos, con raros casos de mordeduras defensivas que pueden causar reacciones leves. La transmisión ocurre a través de mordeduras cuando se sienten amenazados. Estas no son potencialmente mortales y típicamente no requieren tratamiento médico.

Tóxico para animales
Tóxico para animales
Muerde a humanos
Muerde a humanos

¿Es venenoso el Araña cangrejo norteña?

Tóxico para animales
Tóxico para animales
Tipo de grupo intoxicado
Invertebrados
Ejemplos de objetos tóxicos
Perros, gatos, pájaros, insectos
Etapa tóxica
Adultos, Juveniles
Función de la toxina
Mecanismo de defensa, Medio de caza
Tipos tóxicos
Neurotoxinas
Métodos de secreción tóxica
Colmillos
Formas de intoxicación
Mordedura
Nivel de riesgo
Bajo
Araña cangrejo norteña puede picar, induciendo una reacción tóxica leve principalmente en humanos y otros mamíferos como perros y gatos. A través de su picadura, araña cangrejo norteña inyecta veneno que puede causar dolor e incomodidad. Mientras que los humanos pueden experimentar hinchazón y dolor localizados, los animales más pequeños, como las mascotas, pueden tener reacciones más intensas. Otros insectos que son picados pueden ser sometidos, permitiendo que araña cangrejo norteña se defienda a sí mismo o a su colonia de posibles amenazas.

¿Muerde el Araña cangrejo norteña a humanos o animales?

Muerde a humanos
Muerde a humanos
Etapas de mordida
Adultos
Motivos de las mordeduras
Defensa
Gravedad de las mordeduras
Leve
El comportamiento de araña cangrejo norteña típicamente no incluye morder a los humanos. Estas arañas pueden morder defensivamente si se sienten amenazadas o acorraladas, pero tales casos son raros. Cuando muerden, es un método de autodefensa, y el impacto generalmente es una reacción leve debido a su naturaleza no agresiva.

Datos perjudiciales sobre el Araña cangrejo norteña

¿Por qué el Araña cangrejo norteña es perjudicial para el ser humano?
El inconveniente causado por araña cangrejo norteña a los humanos proviene principalmente de su comportamiento defensivo cuando se sienten amenazados. Estos arácnidos no son inherentemente agresivos hacia los humanos, pero pueden morder si se sienten en peligro, a menudo cuando los humanos los encuentran inadvertidamente.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir el Araña cangrejo norteña?
Para evitar encuentros desagradables con araña cangrejo norteña, se recomienda mantener un entorno limpio y libre de desorden. Limpiar el polvo y aspirar regularmente las esquinas y áreas ocultas puede disuadir a araña cangrejo norteña de establecerse. Usar repelentes naturales y sellar grietas también puede minimizar su presencia en interiores.
¿Cómo actuar ante lesiones causadas por un Araña cangrejo norteña?
Si un encuentro con araña cangrejo norteña provoca molestias físicas, lavar el área afectada con agua y jabón suave puede ayudar. Aplicar una bolsa de frío puede aliviar cualquier posible reacción leve. Es importante mantener la calma y evitar rascarse para prevenir infecciones secundarias. Después de tales incidentes, mantener el entorno bien mantenido y limpiarlo regularmente puede ayudar a prevenir futuros incidentes. Se debe continuar con las precauciones durante el período de recuperación para evitar reencontrarse con araña cangrejo norteña.
Más insectos similares al Araña cangrejo norteña
Ebrechtella tricuspidata
Ebrechtella tricuspidata
El ebrechtella tricuspidata exhibe una forma extraordinaria de mimetismo, a menudo asemejándose a una flor o parte de una planta, una táctica evolucionada para emboscar a su presa. Esta cautivadora especie ha desarrollado una paleta distintiva que proporciona un camuflaje excepcional dentro de su hábitat, permitiéndole abalanzarse sobre polinizadores desprevenidos que se aventuran demasiado cerca. Incluso en su fase juvenil, el ebrechtella tricuspidata muestra tal destreza en tácticas de emboscada que logra capturar y consumir insectos varias veces su tamaño.
Ebrechtella pseudovatia
Ebrechtella pseudovatia
Presentando una habilidad única para cambiar de color según su entorno, ebrechtella pseudovatia es un maestro del camuflaje. La dieta de este arácnido cambia de parasitismo larvario durante sus etapas iniciales de vida a depredación activa en su fase adulta, mostrando una fascinante transición dietética. En su forma madura, ebrechtella pseudovatia emplea su notable caminar lateral similar al de un cangrejo para acechar a sus presas, aprovechando su extraordinaria agudeza visual para emboscar a insectos desprevenidos.
Araña cangrejo
Araña cangrejo
Camuflado dentro de su entorno, araña cangrejo es un maestro del emboscada, poseyendo una habilidad única para alterar su tonalidad para coincidir con los colores de las flores, su principal terreno de caza. Este arácnido exhibe dimorfismo sexual; las hembras, de colores más vivos, son notablemente más grandes que sus contrapartes machos de tonos apagados. Armado con patas laterales preparadas para saltos poderosos, sorprende a los insectos polinizadores, capturándolos con notable precisión y velocidad.
Thomisus labefactus
Thomisus labefactus
El animal pertenece al género Thomisus. El nombre científico de la especie fue publicado por primera vez en 1881 por Ferdinand Karsch.
Araña cangrejo australiana
Araña cangrejo australiana
Con una impresionante habilidad para permanecer inmóvil, araña cangrejo australiana es experto en emboscadas, mimetizándose con su entorno gracias a una notable capacidad para cambiar de color. La dieta de este arácnido, que consiste principalmente en insectos polinizadores, es capturada con movimientos rápidos y repentinos mientras espera pacientemente dentro de las flores. El contraste llamativo entre su estrategia de caza y la tranquilidad de su hábitat floral ilustra el complejo tapiz de las adaptaciones de la naturaleza.
Thomisus scrupeus
Thomisus scrupeus
Con su notable capacidad de camuflaje, thomisus scrupeus se distingue por su práctica de emboscar a sus presas mientras permanece oculto dentro de las flores. Este depredador hábil tiene patas delanteras poderosas adaptadas para agarrar, lo que le permite capturar y consumir una variedad diversa de insectos. A medida que madura, thomisus scrupeus experimenta cambios significativos de color, facilitando su capacidad para mezclarse con diversos entornos florales, lo cual es crucial tanto para la depredación como para la protección contra sus propios depredadores.
Thomisus citrinellus
Thomisus citrinellus
Mostrando una paleta vibrante que se mezcla perfectamente con los entornos florales, thomisus citrinellus es un maestro del emboscado con su andar similar a un cangrejo que le permite maniobrar y navegar hábilmente entre pétalos y hojas. Como arácnido, ha refinado este arte, capturando presas por sorpresa en lugar de tejer telarañas. Este depredador es particularmente notable por su capacidad de cambiar de color para coincidir con su entorno, un proceso que puede tardar días. Principalmente se alimenta de polinizadores, y su dieta refleja sus hábitats botánicos, moldeando su rol en el delicado equilibrio de su ecosistema.
Diaea dorsata
Diaea dorsata
Los machos miden de 3 a 4 mm y las hembras de 5 a 7.3 mm.
Icon code spieces

Scan QR code to download

Img download isoImg download android