Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Mosca negra

Efectos nocivos del Mosca negra

Phormia regina

Una especie de Phormia

Mosca negra puede representar riesgos para la salud de los humanos al transmitir patógenos que causan miasis, lo que provoca daños en los tejidos o infecciones bacterianas a través del contacto con alimentos o heridas. La transmisión ocurre cuando las larvas infestan la piel o los orificios corporales, con síntomas que van desde una irritación leve hasta complicaciones graves que requieren atención médica.

Causa enfermedades en humanos
Patógeno
¿Qué parasitismo practica el Mosca negra?
Parásito

¿Puede el Mosca negra causar enfermedades?

Patógeno
Causa enfermedades en humanos
Etapa de daño
Adultos
Mosca negra, una especie de mosca, puede transmitir enfermedades a los humanos a través del contacto con alimentos o heridas. Puede portar patógenos que causan miasis, donde las larvas infestan la piel o los orificios corporales, lo que puede llevar a daños en los tejidos o infecciones bacterianas. Los síntomas varían desde una irritación leve hasta complicaciones graves si no se trata.
Causa enfermedades en animales
Tipo de grupo enfermo
Vertebrados
Ejemplo de enfermedad
Ganado vacuno, Ovejas, Perros, Gatos
Tipo de enfermedad
Miasis
Etapa de la enfermedad
Larvas
Nivel de riesgo
Bajo
Mosca negra es conocido por causar un tipo específico de infección parasitaria conocida como miasis en varios hospederos animales, incluyendo humanos, ganado, ovejas, perros y gatos. Esta condición ocurre cuando las larvas, o gusanos, infestan tejido vivo o cavidades, causando un riesgo moderado al hospedero infestado. Gestionar el riesgo implica monitorear infestaciones y buscar asistencia veterinaria o médica para eliminar y tratar infestaciones larvales.

¿Qué parasitismo practica el Mosca negra?

Etapa parasitaria
Larvas
Objetos parasitados
Humanos, Otros vertebrados
Ejemplos de objetos parasitados
Humanos, Aves, Gatos, Perros, Ratas, Conejos
Tipos de parasitismo
Endoparasitismo
Grado de impacto
Alto
Mosca negra es conocido por parasitar poniendo huevos en carne en descomposición o heridas abiertas. Las larvas que nacen pueden infectar tejido vivo, causando miasis en humanos y animales, lo cual puede ser grave si no se trata con prontitud, llevando a daño tisular.

Datos perjudiciales sobre el Mosca negra

¿Por qué el Mosca negra es perjudicial para el ser humano?
Mosca negra tiene una preferencia por la materia orgánica en descomposición, incluidos los alimentos, lo que a menudo los lleva a un contacto cercano con hábitats humanos. Cuando se posan sobre alimentos o heridas abiertas, pueden propagar patógenos desde sus cuerpos, aumentando el riesgo de enfermedad. En algunos casos, sus larvas podrían infestar la piel u otras partes del cuerpo, causando miasis.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir el Mosca negra?
Para minimizar el riesgo que representa mosca negra, es esencial mantener altos estándares de higiene. Cubra bien los alimentos y mantenga limpias las áreas de la cocina. Use mosquiteros en las ventanas y puertas para mantener fuera a mosca negra. Deseche adecuadamente los residuos y evite dejar materia orgánica en descomposición que pueda atraerlos.
¿Cómo actuar ante lesiones causadas por un Mosca negra?
Cuando se enfrenta a la incomodidad causada por mosca negra, es crucial mantener la limpieza del área afectada. Utilice medidas sanitarias como la limpieza regular para reducir el riesgo de infección. Asegúrese de que los espacios habitables estén bien ventilados y libres de mosca negra. Durante la recuperación de cualquier irritación o infestación, es importante permanecer en un ambiente que limite el acceso de mosca negra, ya que una mayor irritación podría impedir la recuperación.
Más insectos similares al Mosca negra
Mosca oriental de letrinas
Mosca oriental de letrinas
La mosca oriental de letrinas (Chrysomya megacephala) es una especie de tamaño considerable, de color verde metálico. Se desarrolla en materia en descomposición y excrementos, e infesta cadáveres tras la muerte, lo que las hace importantes para la ciencia forense. Es portadora de enfermedades y puede causar miasis cuando depositan sus huevos en heridas abiertas. De adultos, se alimentan de polen, actuando como polinizadores.
Stomorhina lunata
Stomorhina lunata
Distinguido por su aspecto llamativo durante el vuelo, stomorhina lunata es un acrobático aéreo experto, capaz de mantenerse en el aire y realizar maniobras rápidas gracias a su estructura alar especializada. Alimentándose principalmente de néctar de flores, esta especie contribuye a la polinización, desempeñando un papel subestimado en mantener el equilibrio de los ecosistemas que habitan. Sus larvas, sin embargo, tienen preferencias dietéticas muy diferentes, alimentándose de materia en descomposición de animales muertos, lo que ayuda en el reciclaje de nutrientes en sus hábitats.
Botella azul de barba naranja
Botella azul de barba naranja
Calliphora vomitoria tiene 10 a 14 mm de largo, un poco más que la mosca doméstica. La cabeza y el tórax son de color gris opaco y el abdomen es de color azul claro metálico con marcas negras. El cuerpo y las piernas están cubiertos de pelos negros apretados. Los ojos son rojos y las alas son claras. Las patas y las antenas son de color rosa y negro. El cofre es de color púrpura claro y tiene púas para protegerlo contra otras moscas (moscas volantes).
Moscarda azul común
Moscarda azul común
Moscarda azul común es uno de los primeros insectos en volar alrededor de un cadáver, pues su olfato puede olerlos a cientos de metros de distancia. Es que este es el huésped predilecto de las hembras para colocar sus cerca de 600 huevos. Curiosamente, después de eclosionar y alimentarse de la materia orgánica a su alrededor, los adultos de moscarda azul común solo se alimentan de polen. De gran tamaño, ruidosas y cercanas al hombre, es común ver a estos insectos volando dentro de las casas durante el verano. Eso sí, ten cuidado con ellas porque pueden transmitir enfermedades.
Melanomya nana
Melanomya nana
Mosca barrenadora
Mosca barrenadora
Cochliomyia macellaria es una especie de mosca de la familia de los bluebottles (Calliphoridae). El nombre científico de la especie fue publicado por primera vez en 1775 por Fabricius.
Mosca verde metálica
Mosca verde metálica
Mosca verde metálica es el miembro más conocido de la familia de las moscas color verde, además del más extendido por el mundo. La especie se distingue de la mosca doméstica por ser de mayor tamaño y tener una coloración brillante que oscila entre el verde y el azul. Mosca verde metálica se siente atraída por los climas húmedos y cálidos, por eso es muy común a lo largo de la costa del Mediterráneo. Las larvas de esta especie, se pueden desarrollar en excremento, carroña o incluso cadáveres. De hecho, estas moscas suelen ayudar a los forenses a determinar la fecha aproximada de muerte un cadáver.
Botella verde común
Botella verde común
Su tórax y abdomen son de color verde, dando a esta especie su nombre vernáculo. Además están cubiertos de pelos negros. Sus ojos rojo marrón cubren casi toda la cabeza.
Icon code spieces

Scan QR code to download

Img download isoImg download android