Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Cucaracha de Surinam

Efectos nocivos del Cucaracha de Surinam

Pycnoscelus surinamensis

Una especie de Pycnoscelus

Cucaracha de Surinam presenta riesgos como una plaga estructural, dañando propiedades y cultivos al roer diversos materiales. Su presencia puede llevar a la contaminación por patógenos, causando molestias en áreas pobladas. La especie también puede atacar plantas, provocando un crecimiento atrofiado y una reducción en los rendimientos, lo que hace necesario un manejo efectivo para frenar su reproducción e impacto.

Datos perjudiciales sobre el Cucaracha de Surinam

¿Por qué el Cucaracha de Surinam es perjudicial para el ser humano?
El cucaracha de Surinam es una plaga omnipresente conocida por su dieta adaptativa y omnívora, consumiendo desde alimentos hasta materiales del hogar. Su tendencia a residir en entornos oscuros, cálidos y húmedos dentro de las viviendas aumenta el riesgo de contaminación y daño a propiedades personales. La rápida tasa de reproducción y hábitos nocturnos de forrajeo del cucaracha de Surinam amplifican su potencial para propagar patógenos, exacerbando el riesgo de molestias en los hábitats humanos, especialmente en espacios urbanos.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir el Cucaracha de Surinam?
Prevenir infestaciones de cucaracha de Surinam implica mantener la limpieza y minimizar las fuentes de alimento accesibles. Deseche regularmente los residuos y selle los contenedores de alimentos. Aborde los problemas de humedad arreglando las fugas y utilizando deshumidificadores para crear entornos menos hospitalarios para cucaracha de Surinam. Sellar puntos de entrada como grietas y huecos en las paredes o alrededor de las tuberías puede reducir las posibilidades de que estas plagas entren en los hogares y causen problemas.
¿Cómo actuar ante lesiones causadas por un Cucaracha de Surinam?
Si ocurre un problema con cucaracha de Surinam, una limpieza a fondo y la aspiración de las áreas afectadas pueden eliminar físicamente las plagas y sus residuos. Lavar las telas y desechar los materiales contaminados ayuda a reducir posibles alérgenos y patógenos. Asegurar un entorno bien ventilado y seco desalentará su regreso. Durante la recuperación, mantenga los espacios afectados ordenados, deseche los residuos puntualmente y mantenga un entorno limpio para apoyar la prevención y disuadir problemas futuros.

¿Qué tipo de plaga es el Cucaracha de Surinam?

Plagas estructurales
Nociva para plantas
Plagas estructurales
Etapa de daño
Adultos, Ninfas
Objeto dañado
Casas, Alimentos almacenados, Cultivos
Nivel de daño
Entre bajo y alto
El cucaracha de Surinam es una plaga estructural conocida por infestar y dañar casas, cultivos y pertenencias personales durante sus etapas adulta y de ninfa. Siendo omnívoro, roe diversos materiales, causando daños que van de leves a severos. La presencia de esta plaga puede llevar a la contaminación y propagación de patógenos, aumentando el malestar humano, especialmente en entornos densamente poblados. El manejo efectivo es crucial para prevenir su reproducción prolífica e impacto generalizado.
Nociva para plantas
Etapa de daño
Adultos, Ninfas
Órganos de las plantas hospedantes
Raíces, Tallos, Hojas, Frutos
Formas de dañar
Masticar tejidos vegetales
Motivo del daño
Alimentación
Nivel de daño
Entre bajo y alto
Cuando cucaracha de Surinam infestan, atacan una variedad de plantas. Tanto los adultos como las ninfas mastican las raíces, tallos, hojas y frutos, causando daños que pueden variar de leves a severos, dependiendo del nivel de infestación. Las plantas afectadas pueden mostrar un crecimiento atrofiado, marchitamiento o rendimientos reducidos.