Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Icon about
Información
Icon about
Información general
Icon about
Consejos de búsqueda
Icon about
Dañino o no
Icon about
Efectos beneficiosos
Icon about
Preguntas frecuentes
Icon about
Insectos similares
Icon about
Insectos populares
Mantis palo

Mantis palo

Empusa pennata

Una especie de Empusa

Esta mantis es una especie estilizada, incluso en el contexto de su familia. Presenta una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, un tórax largo y delgado y un abdomen pequeño y curvo. El primer par de patas se localiza en la parte anterior del tórax, mientras que las otras cuatro se localizan más abajo. Los adultos poseen alas, pero las ninfas no. Los machos miden entre 5 y 6 cm, son algo más pequeños que las hembras que pueden alcanzar unos 8 cm de longitud.​ Ambos se caracterizan por las rugosidades en la cutícula, así como su color ocre, que las camufla con la hierba seca en la que habitan. Los machos adultos tienen antenas plumosas y la capacidad de alzar el vuelo a diferencia de las hembras que son de mayor tamaño y les cuesta alzar el vuelo.

Información general sobre Mantis palo
Identifica insectos al instante con una foto
Haz una foto para obtener la id. y la evaluación de riesgos del insecto al instante, obteniendo información rápida sobre evaluación de picaduras, toxicidad, control de plagas, comportamiento, hábitat y consejos de seguridad para la interacción, etc.
Descarga la aplicación gratis
Rectangle
Atributos de Mantis palo
Colores
Marrón
Verde
Morado
Rosa
Habitat
E. pennata es de hábitos diurnos y vive sobre la tierra, ramaje o tallos de plantas de las zonas cercanas al litoral, generalmente asociadas al clima mediterráneo. Vive camuflada en matorrales bajos de zonas áridas y semiáridas así como herbazales y prados. Esta es una especie termófila y con unos requerimientos de humedad bajos, aunque, a diferencia del resto de Mantis, es capaz de sobrevivir al inviernos en su estado de ninfa entrando en letargo;​ el resto de las Mantis pasan los inviernos en fase de huevo. La Empusa es un insecto depredador, tiene una dieta exclusivamente carnívora, siendo su principal fuente de alimento otros tipos de insectos voladores y arácnidos. Suelen pasar la mayor parte del día inmóviles en alguna rama esperando presas. No son especialmente agresivas pero si se les molesta extienden y separan las patas captoras amenazantes y los machos extienden las alas para aparentar mayor tamaño. Acecha a sus víctimas, inmóvil, en algún arbusto, o matorral. Para cazar goza de un sentido de la vista muy desarrollado gracias al enorme campo visual que le facilita la gran movilidad de la cabeza junto con sus grandes ojos compuestos. Al igual que el resto de las mantis mantiene el par de patas anteriores plegadas y juntas mientras espera para atacar. Una vez localizada la presa, la Empusa se muestra como un insecto muy ágil y rápido en sus movimientos. Para capturar a sus presas estira velozmente el conjunto articulado de sus patas anteriores, plegándolas y retrayéndolas rápidamente entorno al tórax o abdomen de la presa. Las espinas de los bordes y caras internas de estas patas facilitan la prensión de la víctima. Las Empusas devoran con sus fuertes mandíbulas a sus presas inmediatamente después de su captura. Son como todas las mantis, de hábitos solitarios, y tan sólo se reunirán para el apareamiento. Aproximadamente a principio de verano (Generalmente en el mes de junio) los ejemplares realizan la última muda y alcanzan la madurez, dos o tres semanas después de que lo hagan estarán listos para reproducirse. El apareamiento es complejo y no exento de problemas, principalmente para el macho que puede acabar devorado por la hembra, aunque esta circunstancia es bastante más rara que en la Mantis religiosa. El apareamiento comienza con la emisión de feromonas por parte de las hembras y que son captadas por las antenas bipectinadas de los machos, que son mucho más ágiles volando. La cópula comienza con una aproximación muy cautelosa del macho y siempre por atrás, una presentación frontal normalmente acaba con la predación del macho. Después de varios tanteos e intentos, el macho queda fijado a la hembra, quedando este muy atrás, evitando de este modo un ataque fatal por parte de la hembra. A partir de este momento el macho comienza a depositar sus espermatozoides dentro del abdomen de la hembra. El apareamiento puede durar unas dos horas. La hembra deposita, a final de verano o principio del otoño, sus huevos en montoncitos espumosos llamados ootecas, que ata a las ramitas o coloca debajo de piedras y maderas, lo normal es que haga varias puestas. La espuma se endurece pronto, lo que protege los huevos hasta su eclosión. La ooteca mide no más de 1,5 cm, es más alargada que ancha y de color marrón. El tiempo que tarde una ooteca en eclosionar depende en cierta medida de la temperatura y la humedad, aunque lo normal es que ronde un mes en buenas condiciones. De esta saldrán unas treinta ninfas que a partir de uno o dos días comenzarán a comer. Estas hibernarán cuando se produzca la caída de temperaturas otoñal en estado de semi-ivernación resguardándose en agujeros o bajo las plantas. El ciclo vital de una Empusa ronda el año. Las Empusas cuando nacen, lo hacen en estado de ninfa, por lo que deben mudar su cuerpo seis veces antes de convertirse en ejemplares adultos. Para lograr la muda se suspenden de alguna ramita, hacia abajo. El color del medio en el que habita durante su última muda (si se trata por ejemplo de paja seca o hierba verde) determina el color del adulto.
Fuentes de alimentos para adultos
Insectos más grandes, polillas, moscas, escarabajos, saltamontes
Fuentes de alimento de las larvas
Pequeños insectos, ácaros, pulgones, larvas de otros artrópodos, pequeñas arañas
Muerde/pica
No registrado
Causa alergias
No registrado
Ataque defensivo
No registrado
Venenoso
No registrado
No venenoso
El Mantis palo no es tóxico y no suele suponer una amenaza para la salud de los humanos. No te preocupes demasiado.
Barrenador
No registrado
Polinizador
No registrado
Depredador de plagas
No registrado
Fitófago
No registrado
Depredador
El Mantis palo se alimenta de otros artrópodos y no tiene un impacto directo en plantas.
Muerde a animales y mascotas
Tipo de piezas bucales
Piezas bucales masticadoras
qrcode
Img download isoImg download android
Rectangle
Área de distribución de Mantis palo
Se encuentra en la península ibérica (España y Portugal) y en el litoral continental mediterráneo de Francia, Italia y el norte de África, así como en la mayoría de las islas mayores del mediterráneo occidental.​​ Vive en zonas cercanas al litoral y en zonas de matorral seco, acechando a insectos en el suelo.
Rectangle
Ciclo de vida del Mantis palo
Huevo La etapa del huevo comienza con la deposición de huevos en una envoltura protectora u ooteca. Los embriones de mantis palo se desarrollan dentro, protegidos de factores ambientales. Los huevos pueden variar en color y textura dependiendo de la especie y el hábitat.
Ninfa Al eclosionar, mantis palo entra en la etapa de ninfa, pareciéndose a adultos en miniatura. Careciendo de alas completamente desarrolladas y órganos reproductivos, estas ninfas pasarán por una serie de mudas, aumentando de tamaño con cada etapa. El color y la forma cambian a medida que avanza la madurez.
Adulto Completando su muda final, el adulto de mantis palo ahora luce alas completamente desarrolladas y estructuras reproductivas. Marcado por un cambio de coloración vívida, los adultos son típicamente más grandes, más activos y participan en comportamientos de apareamiento. Poseen exoesqueletos endurecidos y órganos sensoriales funcionales.
Rectangle
Depredadores de larvas de Mantis palo
Anfibios como ranas y sapos, arácnidos como arañas, aves, hormigas y otros insectos depredadores
Rectangle
Depredadores de adultos de Mantis palo
Aves de presa, especies de mantis más grandes, arañas, reptiles como lagartos y gecos, primates
Rectangle
Datos interesantes sobre el Mantis palo
Mantis palo puede girar su cabeza 180 grados para escanear su entorno en busca de presas, una habilidad única entre los insectos.
Rectangle
Clasificación científica de Mantis palo
Consejos para encontrar un Mantis palo
La guía definitiva para entender a los insectos
¡Desbloquea los secretos del insecto ciclos vitales, hábitats, comportamientos y consejos de observación!!
Descarga la aplicación gratis
Rectangle
Hábitat juvenil del Mantis palo
Praderas y pastizales, bosques y matorrales
Rectangle
Hábitat adulto del Mantis palo
Praderas y pastizales, bosques y matorrales
Rectangle
Cómo atraer un Mantis palo
Dado que mantis palo es un depredador carnívoro, el alimento adecuado para atraparlo puede incluir insectos vivos como moscas, polillas o pequeños grillos, que forman parte de su dieta natural.
Rectangle
Preferencias de hábitat del Mantis palo durante las etapas de su vida
Los huevos de mantis palo a menudo se depositan en ootecas adheridas a tallos o hojas de plantas. Las ninfas habitan predominantemente en vegetación baja, camufladas entre hojas y tallos para emboscar a sus presas. Los adultos de mantis palo pueden encontrarse en zonas más altas de arbustos y matorrales, aprovechando su mimetismo para atrapar insectos voladores. Para buscar huevos, inspeccione los tallos de las plantas, buscando los distintivos estuches de huevos. Para encontrar ninfas, examine suavemente la maleza, prestando especial atención a las formas y colores de las hojas y tallos que podrían ocultarlas. Los adultos requieren buscar más alto, particularmente en plantas con flores donde pueden estar esperando presas, mezclándose perfectamente con el follaje.
Rectangle
Mejor momento para observar un Mantis palo
El mejor momento para encontrar mantis palo probablemente sea durante sus períodos de actividad, que suelen ser al amanecer o al atardecer, ya que muchos depredadores de insectos son crepusculares.
Rectangle
Mejor clima para observar un Mantis palo
El clima seco y cálido con poco viento es ideal para buscar a mantis palo, ya que estas condiciones son favorables para los insectos de los que depredan, y por lo tanto también para mantis palo.
Rectangle
Cómo y dónde encontrar un Mantis palo en distintas etapas de la vida
Huevo Los huevos de mantis palo suelen depositarse en ootecas que se adhieren a la vegetación. Para encontrarlos, inspeccione los tallos y el envés de las hojas en arbustos y hierbas altas.
Ninfa Las ninfas de mantis palo son más pequeñas y pueden mostrar una coloración diferente en comparación con los adultos, y a menudo se encuentran en la vegetación donde cazan. Búsquelas examinando ambos lados de las hojas, especialmente en plantas con flores donde la presa puede ser abundante.
Adulto Mantis palo en esta etapa son más grandes y pueden encontrarse en hábitats similares a los de las ninfas, pero debido a que son más grandes y más móviles, revise la vegetación más alta y las ramas de los árboles.
Los adultos de mantis palo son los más fáciles de detectar debido a su tamaño y distintiva silueta de mantis. Pueden encontrarse posados en plantas, esperando para emboscar a su presa, a menudo en áreas con abundante actividad de insectos.
¿Son Mantis palo dañinos?
Tu guía completa para el control de plagas
Descubre consejos eficaces para prevenir y eliminar las plagas, y mantener a los bichos alejados de tu hogar.
Descarga la aplicación gratis
Efectos beneficiosos del Mantis palo
Descubre los beneficios ocultos de los insectos
Explora cómo ayudan los insectos como polinizadores, depredadores de plagas y agentes de biocontrol. De la dispersión de semillas a la descomposición. Desempeñan papeles vitales en nuestro ecosistema.
Descarga la aplicación gratis
Depredadores de plagas
Depredadores de plagas
Etapa
Adultos, Ninfas
Propósito
Alimentarse
Dietas
Insectos
Mantis palo utiliza sus patas delanteras raptoras altamente adaptadas para atrapar a presas desprevenidas con reflejos de rayo. Principalmente, se alimenta para mantenerse, merodeando entre la vegetación donde se camufla magistralmente. Notablemente, su destreza depredadora alcanza su punto máximo durante sus etapas de vida como ninfa y adulto. No tiene una preferencia particular, alimentándose de una amplia variedad de insectos que se cruzan en su camino.
Preguntas frecuentes
Respuestas rápidas sobre insectos con una foto
¡Haz una foto para obtener la id. del insecto y respuestas sobre picaduras, toxicidad, control de plagas, comportamiento, hábitat y consejos de seguridad al instante!
Descarga la aplicación gratis
Otros insectos populares
Polilla del estuche
Polilla del estuche

La polilla del estuche (Phereoeca uterella) crece fácilmente en zonas húmedas. En su etapa de larva usa pelos, hojas, tierra y otros residuos animales o vegetales para construir una bolsa a su alrededor que usa como protección, de ahí proviene su nombre. Suele desplazarse dentro de su estuche hasta la etapa adulta. Es común en casas o edificios con espacios húmedos y oscuros.

Leer más
Arrow
Araña amarilla de jardín
Araña amarilla de jardín

La araña amarilla de jardín vive en los campos abiertos y jardines donde pueda colocar su tela de araña protegidas del viento y ocultas. El epíteto de su nombre científico Argiope aurantia hace referencia a su característico color dorado. En caso de mordedura, los efectos suelen ser bastante leves y produce una molestia temporal.

Leer más
Arrow
Esperanza mexicana
Esperanza mexicana

El esperanza mexicana ( esperanza mexicana Scudderia mexicana ) disfruta de climas cálidos y secos. Durante los cálidos meses de verano, puede escuchar su canción proveniente de los árboles y arbustos. Tienen alas anteriores que se parecen a las hojas y son más pequeñas en comparación con los saltamontes de alas angulares ( Microcentrum ).

Leer más
Arrow
Araña lince verde
Araña lince verde

La araña lince verde siempre elige como su hábitat las plantas verdes que combinan con su vibrante color. Curiosamente, las hembras, cuando llevan los huevos consigo, puede cambiar de color para adaptarse al entorno. Esta pequeña puede escupir veneno para defenderse hasta la increíble distancia de 30 cm, una distancia bastante grande para su tamaño de no más de 22 cm en el caso de las hembras.

Leer más
Arrow
Polilla leopardo gigante
Polilla leopardo gigante

La polilla leopardo gigante es una polilla exclusivamente nocturna que destaca por el fabuloso moteado de sus alas y su tamaño, que, desplegadas, pueden superar los 9 cm en total. Las larvas utilizan una gran variedad de plantas como anfitrionas, como, por ejemplo, los dientes de león, repollos y violetas. A diferencia de otras larvas, no muerden ni son urticantes. Para defenderse de los depredadores, se hacen una bola y sus sedas rígidas funcionan de protección.

Leer más
Arrow
Chinche cazadora de lunar amarillo
Chinche cazadora de lunar amarillo

Rasahus hamatus , el corsario, es una especie de corsario (o insecto asesino) de la familia Reduviidae. Se encuentra en el Caribe, América Central, América del Norte y América del Sur.

Leer más
Arrow
Polilla bruja
Polilla bruja

Phobetron pithecium , la polilla bruja, es una polilla de la familia Limacodidae. Su larva se conoce como babosa mono.

Leer más
Arrow
Gran avispa negra
Gran avispa negra

A diferencia de otras avispas, el gran avispa negra ( gran avispa negra Sphex pensylvanicus ) no tiene rayas u otras marcas. Es grande y tiene alas de color negro metálico y patas espinosas. No les gusta crear colonias enormes como otras especies. Sin embargo, la avispa solitaria puede cavar su nido en el suelo y poner múltiples huevos para que sus nidos puedan tener múltiples larvas. Son parásitos y ponen sus huevos en otros insectos, como saltamontes y saltamontes.

Leer más
Arrow