A pesar de su importancia médica, se sabe poco sobre la ecología y las preferencias de hábitat de esta especie. Está muy extendido en tierras bajas con vegetación con clima húmedo subtropical a tropical y, a menudo, vive cerca o en asentamientos humanos, especialmente en áreas rurales. Un estudio de Saswad-Jejuri, Pune (India occidental) ha encontrado H. tamulus en una amplia gama de microhábitats, incluidos matorrales y veld con piedras, suelo rojo y negro en tierras de cultivo, laderas y cimas de colinas arcillosas, herbáceas y pedregosas, suelo negro en huertos de mango, plantaciones de eucalipto y debajo de la corteza de los árboles. Con una abundancia del 48,43%, fue de lejos la más abundante de las seis especies de escorpión registradas en este estudio. Ocurre bastante raramente debajo de la corteza de los árboles, un hábitat dominado por su especie hermana Hottentotta pachyurus (8,9% frente a 91,1% de abundancia). Como todos los demás escorpiones, H. tamulus es nocturno y se alimenta de pequeños invertebrados e incluso de pequeños vertebrados como los lagartos. Los encuentros con humanos ocurren principalmente durante la noche o temprano en la mañana, cuando los escorpiones se arrastran accidentalmente hacia las camas o caen de los techos.