Probar gratis
tab list
Picture Insect
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Avispa sajona

Efectos nocivos del Avispa sajona

Dolichovespula saxonica

Una especie de Dolichovespula

Avispa sajona puede infligir múltiples picaduras, inyectando veneno que causa dolor, hinchazón y enrojecimiento. Aunque generalmente causan molestias temporales, las picaduras pueden llevar a un dolor intenso, náuseas y dolores de cabeza. Raramente, las personas con sensibilidad pueden experimentar reacciones alérgicas graves. La transmisión ocurre a través de picaduras defensivas, típicamente cuando se perturban los nidos o se provoca a avispa sajona.

Tóxico para humanos
Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para animales
¿El Avispa sajona pica a los humanos?
Pica a humanos

¿Es venenoso el Avispa sajona?

Tóxico para humanos
Tóxico para animales
Tóxico para humanos
Etapa de toxicidad
Adultos
Grupos envenenados
Humanos, Otros vertebrados, Invertebrados
Función de la toxina
Mecanismo de defensa
Métodos para secretar veneno
Picadura
Formas de envenenamiento
Picadura
Intensidad de la toxicidad
Leve
Avispa sajona posee un aguijón defensivo utilizado para someter a la presa y disuadir a los depredadores, incluidos los humanos. Su veneno contiene neurotoxinas que pueden causar dolor localizado, hinchazón y enrojecimiento. Aunque generalmente es leve y causa una incomodidad temporal, los casos graves pueden implicar dolor intenso, náuseas y dolores de cabeza. Las picaduras repetidas o la sensibilidad individual pueden escalar a condiciones más serias, pero esto es poco común en encuentros humanos con avispa sajona.
Tóxico para animales
Tipo de grupo intoxicado
Vertebrados, Invertebrados
Ejemplos de objetos tóxicos
Perros, gatos
Etapa tóxica
Adultos
Función de la toxina
Mecanismo de defensa, Medio de caza
Tipos tóxicos
Neurotoxinas
Métodos de secreción tóxica
Picadura
Formas de intoxicación
Picadura
Nivel de riesgo
Entre bajo y alto
Avispa sajona libera toxinas como medio de defensa, cuya gravedad puede variar desde leve hasta severa. Cuando estas toxinas entran en contacto con otros animales, generalmente a través de la penetración de la piel en las articulaciones o la ingestión, la reacción puede diferir. Por ejemplo, los humanos y los perros pueden experimentar irritación o molestia, mientras que los pájaros y las ranas podrían mostrar reacciones más severas. Incluso algunos insectos, que a menudo son más resistentes, pueden verse afectados negativamente por las larvas y los adultos de avispa sajona.

¿El Avispa sajona pica a los humanos?

Fase de picazón
Adulto
Método de picadura
Picadura venenosa
Gravedad de la picadura
Leve
Avispa sajona pica a los humanos típicamente en defensa de sus nidos o cuando se sienten provocados. La picadura es a menudo un papel de las hembras, ya que los machos carecen del aguijón. Una picadura inyecta veneno, causando dolor y posibles reacciones alérgicas en los humanos. A diferencia de las abejas, avispa sajona puede picar múltiples veces sin hacerse daño, lo que hace que los encuentros sean potencialmente más amenazantes.

Datos perjudiciales sobre el Avispa sajona

¿Por qué el Avispa sajona es perjudicial para el ser humano?
Avispa sajona interactúan con los humanos principalmente cuando sus sitios de anidación están cerca de actividades humanas o cuando están buscando comida. Las posibilidades de picaduras aumentan sustancialmente a medida que defienden sus nidos o si se sienten amenazados. Dado que son capaces de picar múltiples veces, avispa sajona puede causar una incomodidad más significativa y potenciales respuestas alérgicas en los humanos.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir el Avispa sajona?
Para prevenir problemas con avispa sajona, evite áreas donde puedan anidar, como aleros y áticos. Inspeccione y remueva regularmente cualquier inicio de nidos durante las etapas tempranas. El uso de mosquiteros en ventanas y puertas puede disuadir a avispa sajona de entrar en los hogares. Una gestión adecuada de los desechos y contenedores de alimentos cubiertos también minimiza la atracción de estos insectos.
¿Cómo actuar ante lesiones causadas por un Avispa sajona?
Si es picado por avispa sajona, limpie el área con agua y jabón para prevenir infecciones. Aplicar una compresa fría puede reducir la hinchazón y la incomodidad. Es crucial vigilar cualquier signo de reacción alérgica, que requiere atención inmediata. Durante la recuperación, mantener el área elevada y evitar rascarse reduce la irritación y promueve la curación. Las personas deben estar atentas a signos de aumento de la molestia y consultar a profesionales para intervenciones no médicas cuando sea necesario.

¿Qué tipo de plaga es el Avispa sajona?

Plagas molestas
Plagas molestas
Etapa de daño
Adultos
Nivel de daño
Entre bajo y alto
Avispa sajona se convierte en una molestia principalmente en su etapa adulta. Considerados de leves a graves, estos insectos habitualmente invaden espacios humanos mientras buscan alimento o sitios de anidación, a menudo picando cuando se sienten amenazados, causando molestias y potenciales reacciones alérgicas.
Más insectos similares al Avispa sajona
Avispa papelera de patas amarillas
Avispa papelera de patas amarillas
El avispa papelera de patas amarillas ( avispa papelera de patas amarillas Mischocyttarus flavitarsis ) vive en bosques cercanos a ríos o en la parte inferior de las ranuras cerca de los humanos. Al contrario de lo que puede creer, en realidad no les gusta picar como primera opción. En cambio, preferirían golpear la presencia amenazante. Son omnívoros que se alimentan de todo, desde otros insectos hasta néctar y cadáveres de animales.
Ropalidia romandi
Ropalidia romandi
Ropalidia romandi es único por su color amarillo en general, con marcas de color marrón oscuro en su tórax y abdomen. Mide alrededor de 12 mm, el Ropalidia romandi se considera pequeño. El primer segmento del abdomen en Ropalidia es más estrecho que los siguientes segmentos. Las alas delanteras del Ropalidia romandi pliegan longitudinalmente cuando descansan, que es una característica común de las avispas de papel.
Avispa alfarera europea
Avispa alfarera europea
La avispa alfarera europea o avispa tubular europea (Ancistrocerus gazella) es una especie de avispa alfarera. Como imago (adulta), la hembra recolecta hasta 20 orugas por cada nido, que consta de una sola celda. Sus crías larvarias luego se alimentan de estos dentro del nido, que está sellado con lodo dispuesto por ella. De adultos, comen néctar y melaza de pulgón. Los machos no pueden picar y la picadura de una hembra no es dolorosa. Se pueden encontrar en las ventanas, buscando el néctar de las flores o buscando pequeñas grietas o agujeros en los que anidar.
Ancistrocerus campestris
Ancistrocerus campestris
El Ancistrocerus campestris se identifica principalmente con la cara sonriente de aspecto enojado en su espalda. Cuando no estés en una pelea de ceño fruncido con su espalda, es posible que estés admirando los nidos únicos que hacen estos tipos de insectos. La variedad de nidos los coloca en un grupo de otras avispas conocidas como " avispas alfareras".
Ancistrocerus adiabatus
Ancistrocerus adiabatus
Ancistrocerus adiabatus se diferencian por su capacidad de construir nidos como adoquines usando guijarros. A diferencia de muchos otros insectos, su reproducción ve a la hembra solitaria, construyendo la morada de su descendencia en estructuras huecas. Además, estas avispas juegan un papel crítico en los ambientes, actuando como polinizadores eficientes y ayudando a la propagación de plantas. Asimismo, ancistrocerus adiabatus, como depredadores, ayudan a manejar poblaciones de arácnidos, proporcionando un elemento de control natural de plagas.
Ancistrocerus unifasciatus
Ancistrocerus unifasciatus
Avispón oriental
Avispón oriental
Viven en colonias estacionales que consisten en un sistema de castas dominado por una reina y construye sus nidos bajo tierra y se comunica usando vibraciones sonoras. El avispón tiene una franja amarilla en su cutícula (exoesqueleto) que puede absorber la luz solar para generar un pequeño potencial eléctrico, y se ha sugerido que esto podría ayudar a suministrar energía para cavar. El avispón adulto come néctar y frutas, y depreda insectos y animales para obtener proteínas para alimentar a sus crías. Debido a que son depredadores, los avispones también pueden servir como un transmisor de la enfermedad después del consumo de plantas infectadas. Los avispones son una plaga primaria para las abejas melíferas (Apis mellifera) ya que ataca las colonias de abejas para obtener miel y proteínas animales. La picadura de un avispón oriental puede ser muy doloroso para los seres humanos y algunos humanos son alérgicos a las picaduras.
Avispón
Avispón
Con un color digno de alerta de la naturaleza, el avispón es bastante llamativo, aunque no es tan peligroso como pudiera pensarse. Se diferencia de su par asiática (V. velutina) precisamente por esta coloración, teniendo detalles rubios en las patas, así como en el abdomen.
Icon code spieces

Scan QR code to download

Img download isoImg download android